Giselle brilló en Costa Rica con el Ballet Nacional y el respaldo institucional de la Ministra de Cultura

En marzo de 2025, el Ballet Nacional de Panamá llevó a cabo una destacada gira internacional presentando la icónica obra Giselle en el Teatro Mélico Salazar de San José, Costa Rica. Esta función marcó un hito en la proyección del talento panameño en el extranjero y se enmarcó en las actividades del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, promoviendo a Panamá como un epicentro de excelencia artística en la región.

Como parte de esta importante misión cultural, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, fue invitada especialmente a acompañar la gira, sumando su presencia institucional al esfuerzo artístico del Ballet Nacional. Su participación en el escenario, además de representar al país desde su liderazgo cultural, envió un poderoso mensaje sobre la importancia de vivir la cultura desde adentro: gestionarla, practicarla y proyectarla con pasión.

La presentación de Giselle fue especialmente significativa para el público costarricense, al tratarse de una de las primeras veces que esta obra maestra del ballet clásico era interpretada por una compañía extranjera en ese país. La calidad técnica y expresiva del elenco panameño capturó la atención de los asistentes y despertó un renovado interés por la danza clásica, fortaleciendo el intercambio artístico y el posicionamiento de Panamá como referente cultural.

El impacto de esta gira se traduce en un aumento en la visibilidad internacional de nuestros artistas, la creación de redes de cooperación, y nuevas oportunidades de desarrollo para el ecosistema cultural panameño. La exportación del talento nacional, articulada desde la excelencia artística y la visión estratégica del Ministerio, consolida el papel del Ballet Nacional como embajador cultural de Panamá.

Scroll to Top